10 claves para reformar tu oficina

13.12.2018
01 mas millet arquitectos arquitectura interiorismo reforma local valencia despacho planta baja luz ladrillo estilo industrial interiorismo lq

Tu oficina dice mucho de tu empresa, de cómo trabajáis y qué servicio ofrecéis. El paso del tiempo o el deseo de darle un nuevo empuje pueden urgirte a reformar tu oficina, para lo que debes de tener en cuenta aspectos determinantes para trabajar en un lugar mejor.

El espacio de trabajo es parte de la identidad de marca, por lo que es importante mantener una estética coherente y acorde al proyecto. Si no te ves reflejado en tu espacio de trabajo, si no hay sitio para más empleados, si ya no es funcional o si se ha quedado obsoleta, puede que sea el momento de reformar tu oficina. Y recuerda, un espacio de trabajo actual ayuda a la productividad y a conseguir una imagen que genera confianza y seguridad a tus clientes.

Desde Mas Millet Arquitectos te proponemos 10 puntos clave para tener en cuenta a la hora de reformar tu despacho

  1. Optimizar el espacio disponible para adaptarlo a las necesidades de la compañía, haciendo que este resulte lo más funcional posible.
  2. Luz natural. La iluminación es clave para lograr un ambiente de trabajo adecuado. Quien tiene luz natural, tiene un tesoro al que debe sacar el máximo partido.
  3. Es importante contar con espacios amplios y, cuando no resulta posible, recurrir a elementos que aporten sensación de amplitud (particiones acristaladas, materiales translúcidos, etc.)
  4. Nuestro gran aliado a la hora de concebir los espacios acabados. Ayuda a definir y diferenciar cada una de las zonas de trabajo cuando se trata de un espacio abierto.
  5. Identidad corporativa. Adaptar los elementos y la decoración para refrescar la imagen de marca de tu empresa: colores, logotipos, simbología, etc.
  6. Comunicación. A la hora de reformar tu despacho, la distribución de los elementos es la llave para logra una circulación fluida de la comunicación.
  7. No solo son funcionales y ayudan a optimizar el consumo, también deben reflejar el carácter la compañía.
  8. Es muy necesario cuidar el aislamiento acústico y térmico, así como controlar el uso de la luz evitando la fatiga visual del trabajador y las sensaciones molestas de deslumbramiento.
  9. Legislación. Ajustar tu espacio de trabajo a las leyes establecidas, así como a las exigencias tecnológicas y sociales del día a día de la oficina.
  10. Diseño organizado. Estructurar espacialmente cada zona para poder compaginar actividades de carácter comercial, administrativo o industrial en un único local.

Ahora ya lo sabes, reformar tu oficina no es solo una obra, sino que es una renovación de la imagen de tu empresa. Aplicar las claves que más se adapten a tus necesidades logrará modernizar el espacio y facilitar el trabajo diario.

El paso del tiempo o el deseo de darle un nuevo empuje pueden urgirte a reformar tu oficina