Mas Millet Arquitectos recibe a estudiantes de arquitectura holandeses

05.04.2019

La arquitectura e ingeniería holandesa son reconocidas mundialmente por la innovación en la construcción hidráulica de sus ciudades, por la tradición histórica en la planificación urbana y territorial y por la investigación de nuevos lenguajes arquitectónicos que se materializa en edificios experimentales. 

En la actualidad Holanda cuenta con una generación de reconocidos arquitectos que trabajan en la vanguardia de la arquitectura mundial.

El pasado mes de marzo, un grupo de estudiantes y profesores de ZUYD, universidad pública del sur de Holanda, estuvieron visitando el despacho de Mas Millet Arquitectos, en el marco del viaje de estudios de final de grado de las especialidades de arquitectura, economía de la construcción e ingeniería civil.

Abrimos las puertas de nuestro despacho a 27 estudiantes junto al profesor de diseño arquitectónico y les organizamos un completo programa para que conocieran a fondo el trabajo que se realiza desde el estudio.  

Visita a proyectos y presentación en Mas Millet Arquitectos

La jornada se inició con una visita al proyecto  Casa en la Plaza América de Valencia, un piso en un edificio de viviendas en el corazón del barrio del Ensanche.  Se trata de una vivienda en la que implementamos un alto nivel de diseño y la comitiva holandesa valoró muy positivamente el grado tan destacado de optimización de la distribución en una vivienda de grandes dimensiones, pero sin espacios perdidos, ni pasillos.

Tras esta primera visita, nos acercamos a nuestra oficina donde las arquitectas Belén Barona y Mila Estrela les presentaron algunos de nuestros proyectos y el modo en que ponemos en práctica la filosofía de Mas Millet arquitectos basada en dar prioridad al diseño orientado a las personas.

Por la tarde, el grupo se desplazó para visitar una de las obras que tenemos actualmente en ejecución fuera de Valencia: Casa en Monasterios.  En este caso, pudieron ver in situ los distintos sistemas constructivos que empleamos según las condiciones climáticas del entorno.

La última visita que se realizó fue a casa en San Antonio de Benagéber, una vivienda unifamiliar de nueva planta en la que arquitectura e interiorismo han ido de la mano desde el inicio del proyecto dando como resultado una vivienda pensada y orientada a maximizar el bienestar de sus propietarios.  

En términos generales fue una jornada muy completa y aprovechada en la que no faltaron también los momentos para conocer la gastronomía de nuestra zona como la horchata con fartons y el zumo de naranja, ya que para muchos de ellos era su primera vez en España.

 

 

Mas Millet Arquitectos recibió al grupo de estudiantes de arquitectura y se les organizó un completo programa para que conocieran el trabajo del estudio