Casa en el Parterre

Nos encontramos ante una vivienda de planta completamente longitudinal, en dirección transversal a fachada. Tiene un ancho de 6,20 m…

Emplazamiento
Ciutat Vella, Valencia. España
Tipología
Residencial
Estado
Construido
Construcción
2002
Duración
4 meses
Superficie Construida
148,5 m²
Superficie Útil
131,5 m²
Arquitecto
Juan Pablo Mas
Arquitectos Colaboradores
Héctor Fernández
Interioristas
Carmen María Mas
Dirección de Obra
Mas Millet Arquitectos
Fotografía
Mas Millet Arquitectos

Nos encontramos ante una vivienda de planta completamente longitudinal, en dirección transversal a fachada. Tiene un ancho de 6,20 m y una profundidad de 26,6 m. En origen las distintas estancias se encontraban dispuestas en cadena, a lo largo del pasillo, lo que hacía de este elemento un espacio oscuro y en forma de tubo.

El proyecto de reforma responde perfectamente al programa de necesidades planteado por la propiedad: Tener un espacio fluido entre el estar, vestíbulo y cocina de modo que no se conciban como estancias cerradas, aunque preservando la privacidad e independencia de vistas entre ellas. Y cambiar el aspecto del pasillo.

Por tanto, el núcleo de la intervención estriba en el nuevo tratamiento que se pretende dar al acceso y al pasillo. Dejan de ser –especialmente este último– el “punto negro” de la vivienda para convertirse en elementos de protagonismo tanto por su estética como por su función vertebradora de los demás ambientes. El pasillo ya no es oscuro y aburrido, ni un simple “paso”. Ahora es parte activa de las nuevas estancias y adquiere un novedoso interés estético y funcional. El doble tabique adosado a la medianera permite abrir en ese lado del pasillo una secuencia de oquedades con diversas funciones según el espacio del que va formando parte. La ampliación del ventanal del primer patio de luces y el tratamiento acristalado revestido en vinilo con motivos vegetales de los paramentos del banco de cocina, aportan la luz natural que en origen no tenía.

En el vestíbulo y la zona de estar un tabique aislado en forma de L, de 2 metros de altura, delimita visualmente ambos espacios sin disminuir la fluidez entre ellos gracias a la continuidad visual del techo.

Otro elemento característico de la vivienda es el tratamiento de los techos a base de planos de escayola a distintas alturas, tabicas, bandejas de iluminación indirecta y foseados en el encuentro con los planos verticales. Un juego visual que otorga mayor amplitud y movimiento a las estancias.

- LEER MÁS -

    Este formulario está protegido por reCAPTCHA y aplican la Política de Pirvacidad y Términos y condiciones de Google.