Casa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias reforma parcial

En la planta 14 de una torre singular de Valencia, desde la que se observa un perfecto skyline de la…

Emplazamiento
Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
Tipología
Residencial. Piso en vivienda colectiva
Estado
Contruído
Construcción
2019
Duración
3 meses
Superficie intervenida
35 m²
Arquitecto
Juan Pablo Mas
Arquitectos colaboradores
Mila Estrela
Dirección de Obra
Mas Millet Arquitectos
Fotografía y vídeo
Mas Millet Arquitectos

En la planta 14 de una torre singular de Valencia, desde la que se observa un perfecto skyline de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con el mar de fondo, hemos acometido nuestra segunda reforma en la que hemos dado por completada su remodelación. Se trata de una casa muy luminosa, que necesitaba una actualización de su cocina y sus baños, no solo por una necesidad estética, sino también funcional.

“Una cocina en la que poder desayunar mirando a la ciudad y preparar la cena en familia”, esta fue una de las premisas de los propietarios que 3 años después han vuelto a confiar en nuestro estudio para completar la reforma de una casa en la que ahora vive una familia de cinco miembros ya, con todas las exigencias que comporta.

La luz de una planta 14 y un ventanal grandioso lo permite casi todo en cuanto a materiales y colores, así que no dudamos en maridar una encimera negra de Dekton -porcelánico de alta resistencia- imitación mármol, estructuras finas de hierro lacado en negro y panelados muy cuidados en madera de eucalipto.

Cocina con vistas

El planteamiento del espacio se hizo acorde a la orientación de la vivienda. La zona de desayuno tenía un lugar muy claro: junto a su gran ventana y, a los pies, la ciudad. La zona de fuegos y fregadero se solventó con una cómoda península sostenida por cajoneras con mucho espacio para el almacenaje, en la parte interior, y baldas que visten con sobriedad, en un exterior que invita a detenerse y conversar como quien se asoma a una barra.

Los electrodomésticos, integrados en el panelado de madera de eucalipto, nos han ayudado a generar un ambiente cálido, atemporal y con un estilo muy marcado. Una familia numerosa necesita un buen servicio en la cocina: lavavajillas, nevera y frigorífico diferenciados, horno pirolítico, placa de inducción con zonas de fuego amplias y potentes… la integración de lo básico se da cita en esta cocina con algunos deseos cumplidos, de sus propietarios, como un grifo de 3 vías con osmosis, enchufes ocultos o estanterías elegantes a la par que resistentes, que han conseguido una cocina tan funcional como excepcional.

Uno de los principales hándicaps a resolver en la cocina fue el deseo por parte de los propietarios de introducir una galería. Planteamos la disposición de dos mamparas de hierro y vidrio ahumado, generando un habitáculo exterior de medidas reducidas pero con una presencia importante; las mamparas combinan el acceso a la galería, además de su cerramiento y acogen unas baldas para la zona de desayunos, quedando así totalmente integradas en el diseño de la cocina.

Baños amplios, con la luz adecuada para cada momento

La reforma de los baños se ha llevado a cabo con un objetivo muy claro: generar amplitud y confort. El baño familiar, ubicado en el pasillo y destinado a los más pequeños de la familia, se ha planteado con naturalidad, respetando sus puntos de agua, pero maximizando sus posibilidades, con grandes espejos y dinamismo en su revestimiento cerámico que simula una piedra natural, pero en esta ocasión mate y enmarcado en una veta de tono camel que delimita las zonas.

Por su parte, el baño en suite, ubicado en el interior de la habitación principal, ha experimentado un cambio importantísimo, marcado principalmente por su iluminación, pues hemos generado 3 ambientes diferentes para cumplir con los tres objetivos de la estancia: relajarse, asearse, uso nocturno. Un espejo de más de dos metros y medio, recorre la pared principal con una función antivaho que lo hace funcional en cualquier momento.

La grifería italiana, empotrada, y el ambiente que genera el revestimiento porcelánico Botega Caliza de Porcelanosa que hemos combinado en liso y espiga, han conseguido generar un ambiente contemporáneamente lujoso.

Los muebles de los baños han sido considerados tanto estética como funcionalmente, de ahí que hayamos escogido cajones poco voluminosos para los lavabos y hayamos revestido la continuación de la columna de las cisternas empotradas, con madera, generando en su interior una zona de almacenaje clave, en la que guardar los abundantes tubos, botes y envases cilíndricos habituales del aseo personal, así como puntos de luz que permiten una carga oculta de pequeños electrodomésticos como los cepillos de dientes.

- LEER MÁS -

    Este formulario está protegido por reCAPTCHA y aplican la Política de Pirvacidad y Términos y condiciones de Google.
    Casa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias reforma parcial
    Casa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias reforma parcial
    Casa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias reforma parcial 2
    Casa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias reforma parcial 3
    Casa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias reforma parcial 4
    Casa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias reforma parcial 7
    Casa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias reforma parcial 5
    Casa en la Ciudad de las Artes y las Ciencias reforma parcial 6