El proyecto cuenta con varios puntos clave que la hacen única y funcional. El espacio de salón, comedor y salita/estudio se integran de manera armoniosa con la terraza delantera, creando un ambiente acogedor y lleno de luz natural. El comedor destaca por su elegante mármol natural, mientras que el baño de los niños ofrece tanto ducha como bañera para mayor comodidad. El vestidor, diseñado a medida, cuenta con un techo tensado y ofrece espacio suficiente para la ropa, bolsos y zapatos de los residentes. La cocina es el corazón de la casa, con una enorme isla de 3,60x1,00m realizada en piedra natural, ideal para cocinar y compartir con la familia y amigos. Además, la vivienda dispone de dos terrazas: una más pequeña, perfecta para relajarse y disfrutar del atardecer, y otra de más de 40m2, que cuenta con un comedor de verano, una zona de césped y un jardín vertical para disfrutar en cualquier época del año.






La salita-estudio adherida al salón surge como necesidad que tenían de una habitación adicional de uso muy esporádico, por lo que la cama queda totalmente oculta, se conecta al salón mediante un panel móvil que se queda abierto la mayoría del tiempo y sirve como un espacio de teletrabajo vinculado con el salón para estar en contacto con los niños pero al mismo tiempo compartimentable.



El acceso está formado por el vestíbulo, donde la madera natural de nogal y los revestimientos de seda salvaje quedan ensalzados con iluminación indirecta por medio de foseados en techos. Una celosía corredera de madera maciza de nogal y otra corredera lacada de grandes dimensiones, divide este vestíbulo del salón comedor para lograr una mayor privacidad en la vivienda.



Como material conductor hemos utilizado la madera de nogal natural y los tonos tostados para mantener la armonía y calidez en los espacios. Se han utilizado paneles de nogal y paneles lacados color arena para el revestimiento de paredes, realización de celosías, puertas, armarios, y mobiliario a medida; que junto con las tapicerías de los mismos tonos hacen que no haya ningún corte visual en toda la casa.









La importancia de la luz en la vivienda fue clave para diseñar el proyecto, consiguiendo convertir el antiguo pasillo central oscuro y angosto, en un espacio abierto, comunicado en el que la luz natural del día baña todas las estancias de la vivienda. En cuanto a la luz artificial se ha utilizado led de tonalidades blanco-cálido en toda la casa, exceptuando el baño principal, en el que se optó por un led neutro para potenciar las tonalidades del mármol natural con el que está revestido en su totalidad. La manera de iluminar cada uno de los espacios de la casa se repite en base a dos intenciones: un encendido directo e intenso para dar intensidad luz a cada estancia, y otro encendido en paredes, más suave e indirecto con el que se pretende realzar en algunos casos, el revestimiento del paño como es el caso de ciertos paneles de chapa natural de nogal y otros donde la seda es la protagonista.











La distribución en planta se divide en zona de día y zona de noche. Ambas unidas por un gran pasillo, con diferentes planos y espacios de almacenamiento, con la particularidad de que las dos zonas disfrutan de dos orientaciones opuestas, para aprovechar al máximo la luz en la vivienda.