














En las estribaciones de la Sierra Calderona y a muy pocos kilómetros del mar Mediterráneo se encuentra El Racó, un…
En las estribaciones de la Sierra Calderona y a muy pocos kilómetros del mar Mediterráneo se encuentra El Racó, un coliving del año 1968 destinada a grupos de personas que conviven durante períodos cortos por motivos formativos o sociales, que se enmarca en un gran residencial: La Lloma.
Tras 50 años en funcionamiento como complejo residencial, recibimos el encargo de renovar uno de sus edificios por completo, tanto en su distribución como en su estética. Lo más importante de este coliving, era satisfacer las necesidades propias de un proyecto de este tipo, al tiempo que generar un ambiente hogareño, donde las personas pudieran sentirse como en casa, pero con todas las comodidades de un residencial.
Los objetivos de la reforma del coliving eran: conseguir una mayor adaptabilidad, siendo accesible para personas con diversidad funcional, y dotar a todas sus habitaciones de baño en suite. Desde Mas Millet Arquitectos, además, vimos la oportunidad de aportar amplitud, eliminando algunas formas laberínticas del coliving y también consideramos cambiar por completo toda su iluminación, tanto de forma natural como artificial, generando un espacio más luminoso a la vez que integrado en la naturaleza.
Demolición y nueva construcción, la segunda vida de El Racó
Cinco décadas son suficientes para dejar un espacio obsoleto. Era el momento de demoler la mayor parte de El Racó para darle a este coliving el aspecto contemporáneo que necesitaba. Tan solo mantuvimos el comedor y el aula, todo lo demás se rediseñó para sacar el máximo partido y la mayor funcionalidad.
Así, el trabajo en fachada ha sido uno de los más significativos del proyecto. La apertura de nuevos huecos en el cerramiento ha cambiado por completo la estética de los espacios, aportando muchísima luz natural y dejando ver, desde muchos puntos de la casa, la naturaleza que ofrece el entorno de la Sierra Calderona en Valencia.
Con la renovación de todas las instalaciones de calefacción, fontanería y climatización, como necesidad funcional y energética, cumplimos con el objetivo de aportar confort y seguridad en una construcción con medio siglo de vida y lista para otro medio siglo más.
Habitaciones más funcionales
Como en cualquier casa de huéspedes, las habitaciones son parte fundamental en la experiencia de quien disfruta del residencial. En este caso, muchas habitaciones carecían de baño propio, así que en esta reforma integral hemos dotado a todas ellas de un núcleo de servicios adosado, donde dar lugar a un baño en suite y un vestidor.
Los materiales empleados en los baños son de Porcelanosa: porcelánico, sanitarios y accesorios de carácter sobrio y absolutamente atemporal.
Las puertas correderas que abren y cierran baño y vestidor, son de acabado madera eucalipto, como toda la carpintería del proyecto, que forma parte de la colección de Sudesa.
Pasillos de coliving profundos y amables
El flujo de los huéspedes era una preocupación desde el principio del proyecto. Éramos conscientes de que estábamos remodelando un complejo de coliving, pero queríamos aminorar su aspecto laberíntico que, como muchos otros colivings antiguos, dibujaba a lo largo de sus hileras de habitaciones. Para ello, redistribuimos espacios comunes y rompimos la linealidad de los pasillos con la ayuda de retranqueos, consolas y armarios. Estos últimos, ubicados estratégicamente para almacenar el material de limpieza, tan presente en establecimientos como este.
La luz artificial ha jugado un papel fundamental, pues nos ha permitido combinar planos a través de una iluminación rasante y hemos conseguido, con la instalación de diferentes tipos de luz y los sensores de movimiento, versatilizar los espacios con diferentes ambientes: nocturno, diurno y de limpieza.
Sala de estar con vistas a la naturaleza
En una coliving, la sala de estar es un lugar de encuentro con otros residentes y de reencuentro con uno mismo. En esta localización de El Racó, hemos trabajado para que el huésped se sienta como en casa, añadiendo el plus de belleza que nos ofrece la naturaleza a través de grandes ventanales que han marcado la diferencia en este espacio.
El mobiliario de esta sala, renovado por completo, ha aportado elegancia sin renuncias, gracias a la comodidad de las sillas y los sillones de Grassoler, entro otros, y los muebles de Treku.
El planteamiento de la arquitectura -orientado a hacerlo más accesible, confortable y luminoso- y la elección de los acabados -tanto de las zonas comunes, como de cada una de las habitaciones- han logrado un nuevo resurgir de este coliving de ambiente cálido y acogedor, que no ha dejado indiferente a las personas que ya han podido disfrutar de él.