
La utilización de recursos locales, tanto materiales como constructivos, no está reñida con el resultado de una arquitectura actual y tecnológica.






Hace varios años recibimos el encargo de proyectar un edificio vinculado al Lagos Business School , la escuela de negocios…
Hace varios años recibimos el encargo de proyectar un edificio vinculado al Lagos Business School , la escuela de negocios más prestigiosa de Nigeria situado en uno de los campus de la Pan-Atlantic University cerca de Lagos, la ciudad más poblada del país.
El IMRC (International Management Research Center) es un edificio docente destinado a la investigación empresarial comunicado físicamente con el edificio principal de la escuela de negocios y con el edificio de la biblioteca. Había que resolver esa comunicación y dotar al edificio de carácter propio. La solución fue dar continuidad a los pasillos de circulación de los dos edificios preexistentes en cada una de las tres plantas, ordenar el espacio en base a estos dos ejes y dotar al nuevo edificio de una entrada propia desde el exterior.
Para aprovechar la luz natural y permitir la ventilación de todas las estancias, el edificio está concebido como tres cuerpos unidos en torno a un patio interior y a un gran vestíbulo que sirve de espacio articulador, con un hueco central al que recaen los pasillos de circulación de cada planta, y donde se sitúa la zona de recepción y las escaleras.
Los dos bloques principales, situados a cada lado del patio, albergan los espacios del trabajo y sus fachadas están orientadas a norte y sur, la mejor orientación para evitar el excesivo calentamiento provocado por el sol.
El bloque recayente a la fachada posterior está destinado a despachos y seminarios y el situado al otro lado del patio a aulas y al auditorio en planta superior, lo cual ha permitido un mayor libertad y plasticidad en el diseño de su fachada: la principal de edificio donde se sitúa la entrada; mientras que la posterior mantiene un ritmo regular de huecos.
El tercer bloque se sitúa al otro lado del vacío central y aloja los espacios de servicios.
Este proyecto lo hemos realizado en colaboración con Jess Castellote, del estudio de arquitectura Laborda Associates de Lagos.
La utilización de recursos locales, tanto materiales como constructivos, no está reñida con el resultado de una arquitectura actual y tecnológica.