Parroquia del Espíritu Santo

El proyecto surge tras ganar un concurso planteado por el Secretariado para la construcción de nuevos templos del Arzobispado de…

Emplazamiento
Avenida Blasco Ibáñez 153, Valencia. España
Tipología
Cultural. Espacio Religioso
Estado
Construido
Construcción
2001
Superficie Construida
7.705 m²
Arquitecto
Juan Pablo Mas
Arquitectos Colaboradores
Héctor Fernández
Interiorista
Carmen María Mas
Dirección de Obra
Mas Millet Arquitectos

El proyecto surge tras ganar un concurso planteado por el Secretariado para la construcción de nuevos templos del Arzobispado de Valencia en 2001.

El programa solicitado consistía en la realización del templo y las dependencias parroquiales. Por razones de normativa urbanística decidimos que estos dos espacios quedaran anexionados, aunque con una diferenciación material, funcional y tipológica clara. Ambos comparten los mismos accesos desde el exterior: uno desde la Avda. Blasco Ibáñez precedido de un gran espacio abierto, y otro desde la plaza Mestre Ripoll. Entrando por cualquiera de ellos, se accede a un vestíbulo amplio desde el que se distribuye la entrada a las distintas dependencias.

El acceso al templo y a la capilla del Santísimo se resuelve mediante un segundo vestíbulo comunicado con el espacio de entrada y que realiza la función de atrio y antesala a estos espacios de uso estrictamente religioso. Es un espacio de doble altura bellamente iluminado gracias a un gran ventanal recayente a la plaza Mestre Ripoll.

En la composición de volúmenes la imagen más reconocible de la iglesia recae sobre la Avenida Blasco Ibáñez. Esta fachada se caracteriza por un mural de 10×5,20 metros realizado en bajorrelieve con temas que evocan los frutos del Espíritu Santo, así como por la torre que se alza como los antiguos campanarios y actúa de lucernario sobre el presbiterio. Esta torre recoge la luz del sol dirigiéndola y proyectándola sobre la Cruz, invadiendo todo el presbiterio hasta iluminar con intensidad el altar que descansa en el centro.

Destacar también el retablo que preside el presbiterio. Está realizado por una composición de planos en distintos niveles, orientados de tal manera que recogen la luz que entra por las ventanas laterales y la proyectan sobre sus cantos y aristas, generando un juego de luces y sombras que convergen hacia la imagen del Espíritu Santo.

La fachada de la edificación se resuelve combinando un aplacado de piedra caliza en toda la envolvente de la planta baja y en el cuerpo de la torre, mientras que el resto del edificio se ha utilizado un revestimiento monocapa blanco.

- LEER MÁS -

    Este formulario está protegido por reCAPTCHA y aplican la Política de Pirvacidad y Términos y condiciones de Google.
    01 parroquia espiritu santo mas millet arquitectura interiorismo arquitecto valencia espacio religioso
    06 parroquia espiritu santo mas millet arquitectura interiorismo arquitecto valencia espacio religioso
    03 parroquia espiritu santo mas millet arquitectura interiorismo arquitecto valencia espacio religioso
    04 parroquia espiritu santo mas millet arquitectura interiorismo arquitecto valencia espacio religioso
    05 parroquia espiritu santo mas millet arquitectura interiorismo arquitecto valencia espacio religioso