La forma de ubicar en el proyecto en función de la orientación y las vistas, las habitaciones y sus circulaciones, así como su materialidad, caracterizan este ejercicio de arquitectura residencial.
La residencia universitaria, actualmente en construcción, se ubica en el interior del Campus Pan-African University (PAU), situado en Lagos, Nigeria, en el continente africano. El edificio está ubicado en una parcela de forma regular, básicamente rectangular y bien comunicada con el resto del área universitaria.
De la ubicación del edificio en la parcela surge la idea del proyecto. En este área del centro-oeste de África los vientos dominantes, excesivamente cálidos, y la incidencia solar excesiva se da en la orientación este-oeste por lo que la apertura de huecos se intentará realizar siempre en la orientación norte-sur, buscando la ventilación cruzada, a ser posible, en todos los espacios. Para ello, se complementan los huecos con una serie de patios abiertos que favorecen el paso del aire y creando zonas de relación en sombra para las estudiantes.
La residencia contiene 27 habitaciones con baño. En la planta baja y primera, se encuentran los servicios de restauración y cocinas así como una gran sala de estar y de estudio, la lavandería y oratorio.
La construcción del edificio se realiza teniendo en cuenta los recursos económicos y materiales del lugar. Se utilizará, por ello, el bloque prefabricado de hormigón como material principal, con acabado enfoscado y pintado. La estructura se realiza en hormigón armado realizado in situ.
Las zonas ajardinadas se han cuidado especialmente en este proyecto, tanto el jardín del acceso como el interior de los patios, debido a su consideración como lugares de relación e interacción entre estudiantes.