































La Casa Marqués del Turia ha sido concebida con la intención de crear un hogar que se abra al exterior,…
La Casa Marqués del Turia ha sido concebida con la intención de crear un hogar que se abra al exterior, inundándote con una sensación luminosa desde el momento en que cruzas su umbral. Se ha procurado diseñar un amplio espacio central que alberga el salón-comedor y una cocina con una isla, aprovechando al máximo la superficie de la vivienda sin obstruir su fluidez.
Esta residencia presenta una planta irregular en forma de «V», resultado de su ubicación en un edificio en chaflán. Aprovechando esta peculiaridad, se ha dividido el programa de necesidades en una zona de día y una zona de noche. En uno de los lados se han ubicado las habitaciones del matrimonio y los hijos, cada una con su propio baño, mientras que en el otro lado se han dispuesto las áreas de estar y almacenamiento.
Dentro del programa de necesidades, destaca la inclusión de cuatro habitaciones, todas ellas equipadas con un espacio de trabajo y la posibilidad de contar con una cama adicional en tres de las habitaciones infantiles. Además, se ha incorporado una habitación polivalente que puede funcionar como un gimnasio en el día a día y transformarse en una habitación de invitados en caso necesario, gracias a la instalación de un armario con cama abatible.
Cada estancia cuenta con su propio sistema de climatización, integrado en el falso techo, lo que permite un control independiente según las necesidades de cada persona. En el dormitorio principal, se ha buscado lograr una mayor amplitud colocando las diferentes piezas en línea, creando así un espacio que puede ser una única estancia luminosa, o bien dividirse al cerrar las puertas correderas integradas en los armarios del vestidor. Destaca en el baño principal una bañera exenta situada junto a un papel decorativo que aumenta la sensación de tranquilidad y relajación.
Cumpliendo con las premisas requeridas, se ha logrado integrar la terraza en el interior de la vivienda mediante la colocación de un amplio ventanal, creando una continuidad entre el interior y el exterior. Esta misma sensación se ha logrado en la galería, un espacio poco convencional que se extiende hacia el exterior en una esquina, multiplicando así la luminosidad en el interior de la vivienda.
Otro requisito importante fue contar con una zona de lavandería independiente de la cocina, la cual se ha ubicado discretamente en la zona de paso hacia el gimnasio, oculta dentro de un armario blanco.
La necesidad de un amplio espacio de almacenaje ha sido debidamente atendida en todas las estancias, con la instalación de numerosos armarios y un trastero independiente donde se pueden guardar las bolsas deportivas de toda la familia, ropa de otras temporadas, maletas, una vinoteca y el descalcificador de toda la vivienda.
Para maximizar la luminosidad y la apertura al exterior, se han utilizado ventanas con perfiles mínimos y ocultos, que contribuyen a crear un ambiente luminoso y conectado con el entorno natural.
Tegar ha resultado en este proyecto un potente aliado, para resolver las múltiples soluciones de armarios, camas, vestidores, aparadores, vitrinas y muchas otras piezas de mobiliario a medida, en un tiempo récord, con un control total sobre el producto realizado y en un perfecto timing.